miércoles, 13 de abril de 2011

Manual del Moodle para Docentes

Puede bajar el archivo en formato PDF del Manual del Moodle para Docentes

Guía de Acceso a los Estudiantes FIC UNI al Aula Virtual

Para ingresar siga los siguientes pasos  (Puede descargarlo en versión PDF Guia de acceso del alumno FIC al Aula Virtual)

Aula Virtual de la FIC UNI

Bienvenidos al Blog del Aula Virtual FIC UNI, donde daremos algunos alcances de la misma:

IMPLEMENTACION DEL AULA VIRTUAL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA


1.      DEFINICION
El Aula Virtual es muy importante como recurso pedagógico en modalidades presenciales y a distancia a fin de que alumnos y docentes, realicen actividades formativas haciendo uso de las tecnologías aplicadas a la educación, la Universidad dentro de su plan estratégico, manifiesta que está orientada a una Gestión del Conocimiento para convertirse en una Universidad Competitiva, para ello es necesario que mejore la calidad y experiencia en la formación de investigadores para un mundo en continuo cambio, haciendo uso de nuevas modalidades de la educación basada en las nuevas tecnologías.
Esto será posible si se permite que los aportes de la tecnología educativa de vanguardia, así como la implementación de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) se den en un contexto profesional, científico y tecnológico, permitiendo potenciar no solamente la formación presencial, sino las modalidades de la educación a distancia como la formación virtual (e-learning). Además servirá para que la Universidad pueda contar con un control en base a indicadores sobre la efectividad de la formación del egresado, porque apoyará en cumplir el objetivo de lograr un sistema formal de medición del aprendizaje

2.      ANTECEDENTES
Dentro del Plan estratégico UNI 2007-2009 dentro de la Sección de Sistemas de apoyo a la Formación Académica del Alumno (Tecnologías Educativas, Equipamiento, Talleres, Psicopedagogía), se habla de implementar el uso de aulas virtuales, también se aprobó un plan de descuento o bono a los Docentes para la compra de PCs a cambio de crear un Aula Virtual

3.      OBJETIVO
Con la implementación de las Plataformas de Aula Virtual servirá para el proceso de Auto – Evaluación  en la carreras de Ingenierías como condición previa para lograr la Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), además se incentivará a que el estudiante aprenda, pues la colaboración en los temas aprendidos se hará efectiva por parte del Docente y de sus compañeros de Aula, por ejemplo en la  participación de foros y discusiones

4.      COMPROMISO
La participación de los profesores  de una mayor participación e identificación con nuestra Alma Mater para obtener la preciada Acreditación Internacional.
5.      HARDWARE
El sistema se implementará en los servidores exclusivos para el área de Aula Virtual del CTIC, con una pequeña inversión para aumentar la capacidad de almacenamiento en los servidores
6.      SOFTWARE
Software libre, plataforma MOODLE, usado en la mayoría de universidades del Mundo, de interfaz muy amigable
7.      PLAN DE TRABAJO
A.      Seminarios, Charlas
B.      Ayuda en implementación de material de curso de forma personalizada al personal Docente
C.      Charla y capacitación a los Estudiantes